Madrid, 25 de octubre de 2025 - Olivia Smart & Tim Dieck (Ice Academy of Montreal – FC Barcelona) tienen objetivos ambiciosos para esta temporada. Uno de ellos es lograr clasificarse para la final del Grand Prix, algo ninguna otra pareja española de danza ha logrado hasta ahora. Para ello necesitan el mejor resultado posible (idealmente lograr una medalla) en las dos pruebas en las que compiten, los Grand Prix de China y Finlandia.
No comenzaban bien su participación en la Copa de China, ya que una desafortunada caída ayer en la danza rítmica les llevaba a ocupar la sexta posición con una nota bastante alejada de los puestos de podio a los que podían aspirar. No había otra que remontar. Dicho y hecho, pues completaron hoy una épica danza libre que les permitió ascender dos posiciones (más era matemáticamente muy complicado) siendo los terceros mejores en la final.
Smart y Dieck no lo tenían fácil, pues debían remontar la caída en la danza rítmica, una nota de salida mucho más baja de lo esperado, competir dentro del primer grupo (los jueces suelen puntuar más bajo) y hacerlo antes de lo previsto por la lesión de la pareja estadounidense Carolina Green & Michael Parsons, que competían justo antes.
Dune segunda parte arranca donde acabó la primera. Comenzaron con una elevación en rotación nivel4 simplemente perfecta, tanto como que los jueces la valoraron con cuatro +5 y cuatro +4 (GOE +2,13). La coordinación y rotación de los twizzles (nivel4+4) fue excelente (+2,08). Estuvieron muy atentos para marcar de forma precisa los giros de la secuencia en un pie (nivel3+3 y GOE +1,97). Uno de los elementos visualmente más impactantes de esta rutina es el deslizado coreográfico (+2,85) que clavaron. Tras la pirueta (nivel4 y GOE +1,61) vino la combinación de elevaciones en curva (nivel4+4) que aprovecha al máximo el efecto dramático de la música. En los pasos en serpentina (GOE +2,69) ambos alcanzaron el nivel3, algo bastante complicado. Es la primera vez en su carrera deportiva que logran el nivel3+3 en ambas series de pasos. Sin duda el momento estelar de esta rutina es la elevación coreográfica que parece desafiar las leyes de la gravedad con el volteo sobre la espalda fuera del campo visual (+2,49). Acabaron con mucha fuerza con unos pasos coreográficos increíblemente dinámicos (+2,37). Técnicamente un desempeño muy solvente. Los componentes abarcaron del 8,50 al 8,89.
Su danza libre fue la más complicada de la final con un valor de base de 46,79 puntos un registro que tan sólo igualaron el franceses Lopareva & Brissaud.
Recibieron una nota 120,14 para un total de 187,51. Una alta puntuación, sobre todo si tenemos en cuenta que la temporada acaba de empezar, pero que todavía tiene mucho margen de mejora.
“No fue nuestro mejor programa, tuvimos algunos pequeños titubeos, quizá no del todo visibles. Nuestro objetivo es competir como entrenamos y hoy casi lo logramos”, afirmó Tim Dieck.
“Nos queda un largo camino por recorrer esta temporada. Nos alegra empezar con puntuaciones altas, ya que tenemos objetivos ambiciosos. Logramos buenos niveles hoy, pero necesitamos más que eso en la danza libre, habilidades de patinaje, presentación y todo lo que está en medio. Hoy nos faltó lo que tenía Dune I: fluidez, pero eso llegará con más entrenamiento y competición”, añadió Olivia Smart.
Con la cuarta posición final obtienen nueve puntos y mantienen vivo su sueño de alcanzar la final. Además, obtienen un premio de 3.000 dólares. Provisionalmente se colocan octavos en el ranking del Grand Prix.
La victoria fue para los estadounidenses Madison Chock & Evan Bates (208,25 puntos) que estrenaban su danza libre coreografiada por Antonio Najarro. La medalla plata recayó en sus compatriotas, Emilea Zingas & Vadym Kolesnik (202,27 puntos) mientras que el bronce se lo colgaron los franceses Evgeniia Lopareva & Geoffey Brissaud (196,60 puntos).
Si Olivia y Tim no hubieran fallado ayer, muy posiblemente se hubieran subido al podio, pero así es el deporte. Afrontarán su segunda y última prueba del Grand Prix en Helsinki (Finlandia). La competición se celebrará del 21 al 23 de noviembre y será la que cierre este circuito.
FOTO: Deslizado coreográfico de Olivia Smart & Tim Dieck en la danza libre del Grand Prix Copa de China 2025. Imagen de la International Skating Union cedida a Hielo Español.
VÍDEO DE SU ACTUACIÓN EN LA DANZA LIBRE
