HIELO ESPAÑOL ACTUALIDAD DEL PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO EN ESPAÑA
Home » NOTICIAS » Olivia Smart & Tim Dieck concluyen el Grand Prix con dos cuartas posiciones

NOTICIAS

Olivia Smart & Tim Dieck concluyen el Grand Prix con dos cuartas posiciones

Olivia Smart & Tim Dieck concluyen el Grand Prix con dos cuartas posiciones - HIELO ESPAÑOL

De esta forma, finalizan décimos del ranking con un total de 18 puntos

 

Madrid, 22 de noviembre de 2025 – Olivia Smart & Tim Dieck (Ice Academy of Montreal – FC Barcelona) finalizan su participación en el Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo de la temporada 2025-2026 con dos cuartas posiciones, un puesto siempre ingrato. Pues a la obtenida hace unas semanas en China se une la que han conseguido esta tarde en la prueba disputada en Finlandia, la última del circuito. De esta forma, acaban décimos en el ranking del Grand Prix con un total de 18 puntos. Se han quedado a cuatro puestos del pase a la final a la que acceden las seis mejores parejas.

La pareja española afrontaba hoy sábado la danza libre con el objetivo de hacer un buen programa que les permitiera remontar la pequeña desventaja que tenían (menos de dos puntos y medio) con respecto a dúo situado en la tercera posición provisional, los estadounidenses Zingas & Kolesnik.

Desafortunadamente pequeñas imprecisiones en algunos elementos privaron a Smart & Dieck de lograr la nota necesaria para poder subirse al podio, especialmente, por el valor de base, no tanto por la ejecución que fue muy buena durante todo el ejercicio.

Tim Dieck tuvo una interrupción en la rotación del segundo twizzle (nivel4+3 y grado de ejecución + 1,25) y luego titubeo en el agarre de la segunda de las elevaciones en curva de la combinación (nivel4+3 y GOE +2,74) que resolvieron magistralmente pues el fallo pudo haber sido crítico. También perdieron un nivel en la pirueta (nivel3 y GOE +1,45). Como ya sucedió ayer en la danza rítmica, el panel técnico fue brutal con las secuencias de pasos que degradó (cosa que sucedió en casi todas las parejas) a nivel1+2 (GOE +1,97) los giros en un pie y a nivel1+1 (GOE +2,23) los efectuados en serpentina. La elevación estacionaria inicial (nivel4) fue prácticamente perfecta obteniendo grados de ejecución de +4 y +5 (GOE +2,26). Los tres elementos coreográficos, por su parte, estuvieron espectaculares: el deslizado (+3,08), la elevación (+3,08) y los pasos (+2,96). Su interpretación fue tan impactante que puso en pie al público del Helsinki Ice Hall. Los componentes abarcaron del 8,57 al 8,86. Lograron una nota de 115,99 para un total acumulado de 192,06 puntos finalizando en cuarta posición. Se quedaron a unos cuatro puntos del bronce.

“Salimos e hicimos lo que pudimos, teniendo en cuenta a la altura que estamos de la temporada. No creo que las puntuaciones se correspondan en su totalidad con lo que patinamos, pero viendo lo exigente que ha sido el panel de jueces en esta prueba, tienen sentido. Sabíamos que podíamos estar entre los tres mejores, pero todas las parejas están dando lo mejor de sí y patinando al máximo en este momento de la temporada”, comentaba Olivia Smart al terminar.

La polémica actuación del panel técnico comandado por el juez estadounidense Shawn Rettstatt fue duramente criticada por algunos patinadores como Guillaume Cizeron o Piper Gilles. Curiosamente fue la pareja estadounidense la que tuvo los mayores niveles de base en la final.

La victoria en el Grand Prix de Finlandia fue para los franceses Laurence Fournier Beaudry & Guillaume Cizeron (204,18 puntos). La plata se la adjudicaron los canadienses Piper Gilles & Paul Poirier (202,11 puntos) mientras que los estadounidenses Emilea Zingas & Vadym Kolesnik (196,02 puntos) se colgaron el bronce.

 

FOTO: parte final del deslizado coreográfico de Olivia Smart & Tim Dieck en el Finlandia Trophy. Imagen de Ester Ayerdi para Hielo Español.

 

CLASIFICACIÓN COMPLETA

VÍDEO DE SU ACTUACIÓN

GALERÍA DE IMÁGENES

23/11/2025