Madrid, 21 de septiembre de 2025 – Por primera vez nuestro país estará doblemente representado en la competición de danza de los Juegos Olímpicos de Invierno. Un sueño largamente perseguido por el patinaje artístico sobre hielo español que, en los últimos años, se ha convertido en una potencial mundial en esta disciplina.
Olivia Smart & Tim Dieck (Ice Academy of Montreal – FC Barcelona) fueron los primeros en sellar el pasaporte a Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 al acabar sextos en el campeonato del mundo disputado en Boston (Estados Unidos) el pasado mes de marzo. Este resultado posibilitaba que Sofía Val & Asaf Kazimov (SK International Ice Dance School) tuvieran la oportunidad de obtener una segunda en el preolímpico, que durante este fin de semana se ha disputado en Pekín (China). Para conseguirlo había que terminar entre los cuatro mejores del total de 19 dúos presentes. Dicho y hecho, pues los pupilos de Sara Hurtado, Kirill Jalyavin y Ksenia Monko, finalizaron terceros.
Es la primera vez que nuestro país obtiene plaza olímpica por dos vías distintas en una misma modalidad. Y es que, hasta ahora, o se habían conquistado en el mundial o a través del preolímpico. Además, Val & Kazimov se convierten en los primeros patinadores españoles que consiguen plaza por méritos propios habiendo ya otra.
QUINTOS EN LA DANZA LIBRE
En la danza rítmica disputada el pasado viernes acabaron quintos con una puntuación de 68,35 (mejor marca personal a nivel ISU). Se mostraron muy sincronizados en los twizzles, pero Sofía Val se desequilibró justo al final de la segunda variación perdiendo dos niveles de dificultad (nivel 2+4), pero no afectando demasiado al grado de ejecución. Completaron de forma muy correcta los pasos por el eje largo de la pista (nivel 1+1) y los de tipo patrón (nivel 1). Por su parte, la secuencia de ritmo coreográfico y la elevación (nivel 4) fueron excelentes. Los componentes para su rutina con música de Ricky Martin abarcaron del 7,29 al 7,43. Pequeños fallos les ubicaron al límite de la clasificación, ya que acabaron quintos a tan sólo 0,79 puntos de la cuarta plaza.
Lamentar la actuación del juez chino (Feng Huang) que, muy convenientemente para los intereses de su país (su pareja acabó sexta en la danza rítmica), dio una puntuación ridículamente baja a la pareja española. Gracias a que el sistema descarta las apreciaciones más extremas y hace la media con el resto, su valoración no afectó a la nota de nuestros representantes. Además, no puntuó en la danza libre.
CONTROLARON MUY BIEN LOS NERVIOS EN LA FINAL
En la final, que tuvo lugar la pasada madrugada, salieron muy concentrados. Presentaron una rutina con música de la banda ‘Muse’ que reflexionaba sobre la creación de la inteligencia artificial.
El arranque fue impecable con la combinación de elevaciones, primero estacionaria (nivel 4) y luego en rotación (nivel 4), los twizzles (nivel 4+4) y las dos series de pasos (ambas nivel 1+2). En el levantamiento en curva tuvieron un pequeño tropiezo. Suficiente para perder tres grados de nivel de dificultad (se consideró nivel 1). De ahí en adelante se les vio un poco nerviosos, pero controlaron muy bien la presión para completar perfectamente la pirueta (nivel 4) y las tres figuras coreográficas. A la parte final le faltó algo de lustre, pero fue un ejercicio muy solvente en un momento de extrema presión. Los componentes abarcaron del 7,36 al 7,54.
Obtuvieron una nota de 101,97 para un total de 170,32 puntos. Fueron quintos en la danza rítmica, cuartos en la libre y terceros en el cómputo global. De esta forma, los cuatro países que obtuvieron los últimos billetes en danza para los Juegos Olímpicos de Milán - Cortina d'Ampezzo son: Lituania, Australia, España y China. La nota que dio acceso a los Juegos fue 168,83 una puntuación más asequible de lo esperado. Y es que se notaba el nerviosismo de las parejas.
“Todavía no puedo creerlo. Ha sido una locura porque hemos estado trabajando muchísimo y haciendo muchas horas extra en verano. Hubo un error en la segunda elevación y eso nos puso un poco nerviosos, pero luchamos hasta el final”, declaró Asaf Kazimov al terminar de competir.
Por su parte Sofía Val comentó: “Estamos increíblemente aliviados y muy felices. A pesar de toda la presión y de los nervios logré disfrutar del programa. Nos hemos ayudado mutuamente con el tema de los nervios”.
ANUNCIADA LA COMPOSICIÓN DEL EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL
A primera hora de hoy la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH) anunció la composición del equipo olímpico español para los Juegos de 2026. Finalmente, las plazas serán ocupadas por los patinadores que las lograron: Tomás Guarino (individual masculino) y los dúos de danza Olivia Smart & Tim Dieck y Sofía Val & Asaf Kazimov.
VÍDEO DE SU ACTUACIÓN EN LA DANZA RÍTMICA
VÍDEO DE SU ACTUACIÓN EN LA DANZA LIBRE
FOTO: Pose final de la danza libre de Sofía Val & Asaf Kazimov en el preolímpico de Pekin. Imagen de la International Skating Union (ISU).